jueves, 3 de noviembre de 2011

MUNDOS INMERSIVOS

Mundos inmersivos
¿Qué es un mundo de inmersión?
La forma más sencilla de describir un mundo inmersivo es llamar vagamente como un "web 3D" experiencia - muchos de los que forman parte de un mundo inmersivo que puede ser que encuentre demasiado superficial la comparación, pero es por lo menos un buen punto de partida. Esto se debe a los usuarios participar en la inmersión en mundos a través de navegadores diseñados para el acceso a la información de estos mundos, del mismo modo Firefox, Internet Explorer y Safari están diseñadas para permitir a los usuarios el acceso (y por tanto a participar en) la información en la web.La diferencia clave es que la información en un mundo inmersivo está empaquetado y diseñado para asemejarse a los espacios de dimensión 3, lo que abre muchas oportunidades nuevas y emocionantes.
Características del Mundial de inmersión:
Inmersión
Rich Media
Experimental
Flexible
Colaboración
Secuencias de comandos
Inmersivo mundo utiliza:
Recrear espacios y experiencias de los usuarios de otro modo no podría ser capaz de explorar
Crear espacios que permitan a los usuarios la práctica del "mundo real" las actividades
Crear espacios que muestran información de formas nuevas y reflexivo
Crear entornos de colaboración que aportan los usuarios, junto
Ejemplos de inmersión del mundo:
American Chemical Society Island:
Una isla creada por la AEC para exposiciones y el intercambio de información e investigación.
slurl.com/secondlife/ACS/86/203/25
Caerleon Planetario
Al igual que un "mundo real" planetario, es un espacio abovedado que recrea el cielo nocturno desde una perspectiva libre de las distorsiones de las luces en la tierra.
slurl.com / secondlife / Nueva% 20Caerleon/70/224/23
Deep Sea Marine Aquarium y Sea-Life Centre
Un museo y el acuario de simulación sobre la vida marina.
slurl.com/secondlife/Gooruembalchi/127/224/78
Molécula rezzer
Permite a los usuarios a solicitar determinadas moléculas que se construirá para su visualización con el entorno 3D.
http://www.youtube.com/watch?v=tOfhuoRbnCg
NanoTech Isla
Una isla que muestra y enseña acerca de la nanotecnología.
slurl.com/secondlife/Nanotechnology/216/219/23
Enfermería en SL
Un sitio con muchos ejemplos de usos de SL en el campo de la enfermería.
Pharmatopia
Farmacología en Second Life.
http://scienceroll.com/2009/01/15/pharmatopia-pharmacology-in-second-life/
En representación de Collabortively trabajo con los datos en modelos 3D.
http://scienceroll.com/2009/03/26/not-finally-but-another-practical-use-for-second-life/
Sl-ciencia-places.dabbledb.com
Una amplia lista de artículos relacionados con la ciencia creado en Second Life.
https://sl-science-places.dabbledb.com/page/sl-science-places/vbxOGovy #
SimTeach
Información para educadores que usan (Multi User Virtual Environments) MUVE de
www.simteach.com/
Virtual World Watch
Sitio web que las encuestas y publica información sobre el uso de mundos inmersivos en universidades del Reino Unido.
virtualworldwatch.net /
Isla de bienestar:
Una isla que permite a los usuarios acceder a un centro de asesoramiento y bienestar.
http://www.slwellness.com/

REALIDAD AUMENTADA

Realidad aumentada
La realidad aumentada  es un medio interactivo de comunicación que sobrepone objetos como una animación o un video  a un escenario real (lo que vemos con nuestros ojos) captado a través de una cámara web y visto en una pantalla. El servicio de realidad aumentada busca desarrollar este "medio" como herramienta para comunicar y llamar la atención de las personas de una manera más entretenida.
¿Cómo Funciona la Realidad Aumentada? se utiliza una cámara para captar un escenario real. Cuando este escenario posee algún objeto generalmente conocido como marcador (un impreso cuadrado con cierto patrón impreso en él) este es reconocido por la aplicación que se ejecuta en una computadora asociada a una pantalla, la cual sobrepone a la imagen del marcador un objeto virtual como una animación 3D, un video, imagen o ejecuta un sonido.
No solo los patrones pueden ser usados como marcadores también es posible hacerlo con el rostro humano o el movimiento de algún objeto.
¿Dónde funciona la Realidad Aumentada? este puede ser utilizado donde se disponga de un computador, cámara y pantalla funcionales. El software aplicativo puede estar instalado localmente sobre el equipo o puede funcionar a través de una página web. ¿Cuándo se puede utilizar o en qué casos aplica? se aplica en los casos donde se quiere presentar al usuario contenido de alta interactividad como juegos, animaciones 3D, videos u otros, este posee un bajo costo ya que basta con proporcionar al usuario (cliente, público) un medio impreso y algunas instrucciones para que pueda tener acceso al mensaje que se quiere transmitir, incluso es posible omitir el marcador impreso y utilizar un rostro humano o algún otro elemento de "marcador".