jueves, 3 de noviembre de 2011

MUNDOS INMERSIVOS

Mundos inmersivos
¿Qué es un mundo de inmersión?
La forma más sencilla de describir un mundo inmersivo es llamar vagamente como un "web 3D" experiencia - muchos de los que forman parte de un mundo inmersivo que puede ser que encuentre demasiado superficial la comparación, pero es por lo menos un buen punto de partida. Esto se debe a los usuarios participar en la inmersión en mundos a través de navegadores diseñados para el acceso a la información de estos mundos, del mismo modo Firefox, Internet Explorer y Safari están diseñadas para permitir a los usuarios el acceso (y por tanto a participar en) la información en la web.La diferencia clave es que la información en un mundo inmersivo está empaquetado y diseñado para asemejarse a los espacios de dimensión 3, lo que abre muchas oportunidades nuevas y emocionantes.
Características del Mundial de inmersión:
Inmersión
Rich Media
Experimental
Flexible
Colaboración
Secuencias de comandos
Inmersivo mundo utiliza:
Recrear espacios y experiencias de los usuarios de otro modo no podría ser capaz de explorar
Crear espacios que permitan a los usuarios la práctica del "mundo real" las actividades
Crear espacios que muestran información de formas nuevas y reflexivo
Crear entornos de colaboración que aportan los usuarios, junto
Ejemplos de inmersión del mundo:
American Chemical Society Island:
Una isla creada por la AEC para exposiciones y el intercambio de información e investigación.
slurl.com/secondlife/ACS/86/203/25
Caerleon Planetario
Al igual que un "mundo real" planetario, es un espacio abovedado que recrea el cielo nocturno desde una perspectiva libre de las distorsiones de las luces en la tierra.
slurl.com / secondlife / Nueva% 20Caerleon/70/224/23
Deep Sea Marine Aquarium y Sea-Life Centre
Un museo y el acuario de simulación sobre la vida marina.
slurl.com/secondlife/Gooruembalchi/127/224/78
Molécula rezzer
Permite a los usuarios a solicitar determinadas moléculas que se construirá para su visualización con el entorno 3D.
http://www.youtube.com/watch?v=tOfhuoRbnCg
NanoTech Isla
Una isla que muestra y enseña acerca de la nanotecnología.
slurl.com/secondlife/Nanotechnology/216/219/23
Enfermería en SL
Un sitio con muchos ejemplos de usos de SL en el campo de la enfermería.
Pharmatopia
Farmacología en Second Life.
http://scienceroll.com/2009/01/15/pharmatopia-pharmacology-in-second-life/
En representación de Collabortively trabajo con los datos en modelos 3D.
http://scienceroll.com/2009/03/26/not-finally-but-another-practical-use-for-second-life/
Sl-ciencia-places.dabbledb.com
Una amplia lista de artículos relacionados con la ciencia creado en Second Life.
https://sl-science-places.dabbledb.com/page/sl-science-places/vbxOGovy #
SimTeach
Información para educadores que usan (Multi User Virtual Environments) MUVE de
www.simteach.com/
Virtual World Watch
Sitio web que las encuestas y publica información sobre el uso de mundos inmersivos en universidades del Reino Unido.
virtualworldwatch.net /
Isla de bienestar:
Una isla que permite a los usuarios acceder a un centro de asesoramiento y bienestar.
http://www.slwellness.com/

REALIDAD AUMENTADA

Realidad aumentada
La realidad aumentada  es un medio interactivo de comunicación que sobrepone objetos como una animación o un video  a un escenario real (lo que vemos con nuestros ojos) captado a través de una cámara web y visto en una pantalla. El servicio de realidad aumentada busca desarrollar este "medio" como herramienta para comunicar y llamar la atención de las personas de una manera más entretenida.
¿Cómo Funciona la Realidad Aumentada? se utiliza una cámara para captar un escenario real. Cuando este escenario posee algún objeto generalmente conocido como marcador (un impreso cuadrado con cierto patrón impreso en él) este es reconocido por la aplicación que se ejecuta en una computadora asociada a una pantalla, la cual sobrepone a la imagen del marcador un objeto virtual como una animación 3D, un video, imagen o ejecuta un sonido.
No solo los patrones pueden ser usados como marcadores también es posible hacerlo con el rostro humano o el movimiento de algún objeto.
¿Dónde funciona la Realidad Aumentada? este puede ser utilizado donde se disponga de un computador, cámara y pantalla funcionales. El software aplicativo puede estar instalado localmente sobre el equipo o puede funcionar a través de una página web. ¿Cuándo se puede utilizar o en qué casos aplica? se aplica en los casos donde se quiere presentar al usuario contenido de alta interactividad como juegos, animaciones 3D, videos u otros, este posee un bajo costo ya que basta con proporcionar al usuario (cliente, público) un medio impreso y algunas instrucciones para que pueda tener acceso al mensaje que se quiere transmitir, incluso es posible omitir el marcador impreso y utilizar un rostro humano o algún otro elemento de "marcador".

sábado, 22 de octubre de 2011

LA TECNOLOGIA

El mundo se ha achicado debido a los avances de la tecnología moderna. Tan es así que ya ésta se ha convertido en parte fundamental para el desarrollo funcional del país. Hemos llegado al punto de que una sociedad sin tecnología es como una sociedad prehistórica. En todas partes, desde nuestros hogares hasta las afueras de ellos, tenemos más de tres artículos tecnológicamente modernos que van desde un televisor, un componente con disco compacto o un microondas, hasta el carro en que nos transportamos a las tiendas, las cajas registradoras con "scanner", el aire acondicionado, los semáforos, etc. Inclusive en las escuelas se han comenzado a ubicar computadoras para adiestrar a los niños desde los cuatro años de edad . Tomado de: http://yiselsanchez.nireblog.com/post/2008/04/14/importancia-de-la-tecnologia

La tecnología es muy importante en el diario vivir de una persona ya que nos brinda muchas cosas como: con la tecnología podemos encontrar información más rápido bien sea para tareas, trabajos importantes o solos por curiosidad. También nos facilita la comunicación ya que podemos usar los celulares y comunicarnos con nuestros familiares y amigos más fácilmente usando no solo celulares ni teléfonos, sino que también podemos usar redes sociales.
La tecnología también tienes defectos como todas las cosas, uno de los defectos de la tecnología es que gran parte de la población tiende a volverse adicto a este, a tal punto de desesperarse al no poder usarlo (gran parte de este grupo son adolecentes)

martes, 27 de septiembre de 2011

ENFERMEDADES EXTRAÑAS

Negligencia hemisférica

Es el deterioro de los centros visuales de un lado del cerebro que provoca que el enfermo sólo vea la mitad de las cosas. Estos pacientes sólo comen el lado izquierdo de lo que tienen servido en el plato, escriben en el lado izquierdo de una hoja o se atan sólo el zapato izquierdo.

Síndrome de Capgras

Es un trastorno de la capacidad de identificación.

El paciente ve la cara de su cónyuge, por ejemplo, y está seguro de que se trata de un impostor. Parece que se debe a una desconexión entre el mecanismo físico del reconocimiento visual y la memoria afectiva.

El paciente ve un rostro conocido pero no experimenta las reacciones afectivas correspondientes a la visión de ese ser querido, por lo que interpreta que se trata de un impostor.

Síndrome de Tourette

Los pacientes de este mal sufren tics compulsivos que pueden ser de cualquier tipo, desde simples movimientos faciales a repeticiones de palabras o frases. En este último caso, el paciente se vuelve incapaz de controlar los sonidos y vocablos que emite.

A veces, el sujeto dice “tacos” y lo repite sin control en cualquier situación. Cuando la repetición incluye palabras obscenas, a este comportamiento se le llama “coprolalia”.

Síndrome del acento extranjero

Los pacientes de este síndrome generan un patrón de lenguaje completamente distinto al propio. En ocasiones, el individuo termina hablando con acento distinto al de su país o una lengua irreconocible.

Síndrome de Munchausen

Trastorno ficticio grave.

El paciente simula enfermedades aunque para ello tenga que ingerir productos o sustancias nocivas para la salud, e incluso se practica heridas y mutilaciones para llamar la atención y así beneficiarse de las supuestas ventajas de estar incapacitado y ser cuidado.

Ceguera al movimiento

Es una variedad muy rara de “visión ciega”. El paciente ve bien los objetos que permanecen estáticos, pero no percibe el movimiento. Si vierte café en una taza, capta sin problemas la cafetera, el plato y la taza… pero el chorro aparece ante sus ojos como una columna helada e inmóvil. Es un mal inhabilitante.

Síndrome de la mano ajena

La “mano ajena” se presenta cuando las lesiones cerebrales se sitúan en la zona del cuerpo calloso que afecta al miembro “no dominante” (es decir, la mano izquierda si se es diestro). En este caso, la mano izquierda se activa por la acción de la mano dominante (derecha) creando un conflicto entre ambas manos.

“Cuando me subo los pantalones con la mano derecha”, dice un paciente, “la mano izquierda empieza repentina y simultáneamente a desabotonar mi camisa”.

Síndrome de Kleine-Kevin

Consiste en la alternancia de periodos de normalidad con otros de hipersomnia acompañada de apetito voraz y diversas anormalidades de la conducta, como hiperactividad sexual y exhibicionismo.

Insensibilidad congénita del dolor

Son individuos totalmente normales en el tacto y la sensibilidad al frío, al calor, presión y cosquilleos. Sin embargo, ante cualquier acto que en personas normales provocaría dolor (como clavar una aguja) no provoca ninguna sensación dolorosa en aquellos que poseen esta insensibilidad. Como consecuencia de esto, suelen morir más jóvenes por traumatismos y lesiones varias al no sentir ningún daño. Deben estar bajo supervisión en edades tempranas para que no se lesionen ellos mismos.

Síndrome de Moebius

Debido a que no se desarrollan algunos nervios faciales, las personas que nacen con este síndrome carecen de expresión facial. No pueden sonreír, ni fruncir el ceño, etc. Tampoco pueden mover lateralmente los ojos ni controlar el parpadeo. A menudo se les puede encontrar durmiendo con los ojos abiertos. Tienen grandes dificultades en succionar, tragar, hablar y cualquier actividad en la que estén implicados los músculos de la cara.

Hermafroditismo verdadero

Los hermafroditas tienen tanto tejido ovárico como tejido testicular. Estos dos pueden encontrarse mezclados, lo que se llama ovotestis o encontrarse por un lado un testículo y por otro un ovario. Los genitales externos son ambiguos y poseen componentes de ambos sexos. Las personas hermafroditas pueden tener apariencia femenina o masculina.